Translate

Monday, January 19, 2015

ESCRIBIENDO DIÁLOGOS EN 5º DE PRIMARIA

Entrevista escrita por Antonio Vaamonde de 5ºA




Antonio - ¡Buenos días! Mi nombre es  Antonio Vaamonde de TVE, y vengo a hacerle unas preguntas sobre su viaje en globo. En primer lugar, saber si ….¿ Es cierto que usted se ha planteado atravesar América en 5 semanas en globo?.

Doctor: - Sí es cierto, despegaré el globo el sábado.

Antonio: - ¿Cuándo empezó a planear este proyecto?

Doctor: Lo  empecé hace dos años. Justo cuando finalizamos el anterior, me propuse un nuevo reto. He estado estos dos últimos años estudiando meticulosamente este proyecto.

Antonio: - ¿Va usted a viajar con alguien?.

Doctor:- Sí, por supuesto, pensaba ir con mi sobrino y con mi amigo Dick Kennedy.

Antonio: - ¿Por qué quiere hacer este viaje?

Doctor: ….creo que soy de esas personas que necesitan nuevos retos.

Antonio: - ¿Por qué en globo?

Doctor: Es algo que nunca nadie ha hecho. Es para mí un aliciente que me llena de orgullo el ser el primer hombre que logre cruzar en globo América.

Antonio: - ¿Has calculado los riesgos que tiene ese viaje?.

Doctor: Si, bueno, durante estos años lo he estado calculando.

Antonio: Pues bien, visto que todo está bien previsto, desde aquí no nos queda más que desearle ¡Buen viaje!






Diálogo escrito por escrito por Javier González de 5ºA


Imaginando una entrevista....



Buenos días, soy Pepe González de BBC News. Estoy con el Dr. Fergusson en su magnífico globo.

            - Cuéntenos, ¿de dónde sacó la idea de recorrer África en cinco semanas?

  Un día, hace dos años estaba en la calle cuando vi un globo aerostático y de repente, se me ocurrió.

-¿Por qué África precisamente?

 Tiene pocas montañas, así puedo mantenerme más tiempo cerca de la Tierra para observar mejor la flora y el terreno.

-¿Por qué lo ha mantenido en secreto todo este tiempo?

 No quería que me interrumpiesen, al menos hasta que terminase los cálculos.

Y para acabar: -¿Le gustaría dar algún consejo a nuestros lectores?

-Si, claro. Ante todo, no dejéis que nadie os diga que no se puede hacer algo, seguid siempre adelante sin que os importe lo que digan los demás.

Muchas gracias, Dr. Fergusson

Hasta aquí nuestra noticia del día. Les seguiremos informando del apasionante viaje de nuestro amigo el Dr. Fergusson




Diálogo escrito por Helena Domínguez de 5º A


Buenas noches: Bienvenidos a Antena 3. Estamos en directo con Helena Domínguez , corresponsal en (Kenia) África .

-Buenas noches, Helena-

-Buenas noches.

Estoy con el doctor Fergusson-Buenas noches a todos-.

-Le haré cinco preguntas.-

-¿Qué investigará aquí donde está?

-Investigaré las especies en peligro de extinción y les pondré un microchip.-

-¿Para qué lo va a hacer?-

-Lo haré para seguir sus movimientos y averiguar por qué están en peligro de extinción.-

-¿Dónde estará alojado?-

-Estaré alojado en mi tienda de campaña especial.-

-¿Volverá pronto de su viaje ?-

-Probablemente dentro de un mes.-

-¿Hará otras investigaciones en otros sitios del mundo?-

-¡¡¡Claro que sí!!!-

-Buenas noches, doctor Fergusson-Y muchas gracias por su colaboración.-


Informa:

     Helena Domínguez.


 



Diálogo escrito por Angélica Gonzalez de 5º B



Dos niñas que vivían en México.Una se llamaba Rebeca y la otra Juanita. Estaban hablando sobre que era mejor un perro o un gato.

-Juanita: Yo prefiero a los  perros. Me gustan pequeñitos y con mucho pelo como algodón de azúcar.¡Ouh!

-Rebeca: A mi me gustan los gatos. Los prefiero con pelo negro y con lunares blancos.

-Juanita:¿Porque prefieres a los gatos?

-Rebeca:Porque son limpios,ordenados y son muy monos.

-Juanita:Qué interesante.¡Hum!

-Rebeca:¿Y tú porque prefieres a los perros?

-Juanita:Los prefiero por lo monos que son y porque son muy juguetones.

-La profesora:Depende de donde lo mires si eres más de animales limpios, ordenados y monos eres más de gatos pero si prefieres un animal juguetón y monos eres más de perros sino te gustan que sean limpios,ordenados y monos o juguetones y monos los animales pues hay más.

-Rebeca y Juanita:Eso era de suponer.

-Rebeca:Pues tu prefieres los perros y yo los gatos.

Friday, October 31, 2014

ESCRIBIENDO BIOGRAFÍAS



BIOGRAFÍA ESCRITA POS HELENA DOMÍNGUEZ DE 5ºA
BIOGRAFÍA DE MI ABUELO.


Mi abuelo se llama Teófilo Velázquez Bermejo. Nació el 5 de marzo de 1935 en Sacramenia (Segovia). Es el mayor de seis hermanos. Todos fueron a la único colegio del pueblo ya que no había otro. Encima del colegio vivía su profesora Felisa. A los ocho años empezó a  trabajar en el campo y así estuvo hasta los veinte años. En su pueblo también fue monaguillo. Fue a cumplir el servicio militar a Segovia capital. Cuando cumplió el servicio militar se fue a trabajar a Madrid, en 1958. Allí conoció a mi abuela. Más tarde se fueron a Suiza a trabajar y allí nació mi madre, que se llama Alicia. Estuvieron viviendo en Suiza, en Rapperswil,  durante quince años. En esta localidad hay un castillo muy bonito, que podéis visitar si viajáis a Rapperswil. También en 1968  estuvieron de vacaciones en Rimini (Italia). Visitaron la Isla de Mainau, en Alemania y por último visitaron Austria y  en 1977 regresaron a España.

Ahora mi abuelo ya no trabaja porque está jubilado.  Como en la casa hay un pequeño jardín, se entretiene  plantando rosas de muchos colores: blancas, rojas, rosas y amarillas.. A mi abuelo le gusta hacer trabajos manuales. Este verano me construyó una mesa  y dos sillas de madera para las muñecas. También le gustó siempre dibujar. Cuando era más joven iba a la Casa de Cultura de Guadarrama a aprender a dibujar.




BIOGRAFÍA ESCRITA POR AITANA ARSENAL DE 5ºA
BIOGRAFÍA DE MI MADRE.




 Mi madre, Rut.


Mi madre fue una niña muy deseada por que mi abuela Lola lo que deseaba era tener una niña. Y cuando se quedo embarazada primero tuvo un niño: Rubén, después de dos años otro niño: Josué y… a los cuatro una niña! La llamaron Rut que significa “compañera fiel” o “amistad” y es un nombre hebreo.


Ella nació el 26 de marzo de 1972 en Madrid.


A mi madre le encantaba el ballet, cuando empezó a dar clase ella tenia 4 añitos y lo terminó a los 20, pero ella a los 16 ya estaba dando clases. A los 24 cuando dejo de dar clases empezó a dar clases de aeróbic, pero se dio cuenta de que con ese trabajo no  iba se a ganar la vida. Y como toda la familia eran peluqueros: la abuela la madre el hermano… pues decidió seguir con la generación, aparte le gustaba y se le daba muy bien.


En esos tiempos conoció a mi padre: David, se enamoraron y se casaron en poco tiempo. A los 5 años o así me tuvieron a mí: Aitana que significa “nuestro pueblo” en árabe y en portugués significa “gloria”. Me pusieron ese nombre por que cada vez que oían el nombre de la actriz española Aitana Sánchez Gijón les encantaba. A los 9 años tuvieron a Mario mi hermanito pequeño, le llamaron así por que a mi me iban a llamar Mario si fuera un niño.


Ahora mi madre lo único que quiere es poder pasar todo el tiempo del mundo con nosotros…


De la historia de mi madre he aprendido que tienes que intentar hacer lo que a ti te guste, por que si aprendes a hacer lo que a ti te gusta seguro das todo lo que puedas para poder conseguirlo. Como ella que hizo lo que quería: EL BALLET.


 


 
                                                                          


BIOGRAFÍA ESCRITA POR ANTONIO VAAMONDE JUSDADO DE 5º A


BIOGRAFÍA DE MI ABUELO 


Mi abuelo se llama Mariano. Nació el 2de julio de1931, en Colmenar Viejo. Nace en una familia humilde, su madre es ama de casa y su padre registrador de la propiedad. Es el 4º de 5 hermanos
En1936 estalla la guerra y matan a mi bisabuelo. Esto hace que mi bisabuela y todos sus hijos lo empezaran a pasar mal, realmente mal. Llegaron  a pasar hambre. Por lo que tiene que ayudar a su madre trabajando desde los 10 años que empieza a trabajar como “chico de los recados” con su bicicleta en CorreosA los 16 años le hacen su primer contrato en Correos. Al ser inteligente y trabajador pronto le asignan cargos de responsabilidad. Con 18 años le ofrecen hacer una oposición para coger la jefatura de CorreosCon 20 es jefe de Comarca Correos-Caja Postal. 
Se casó a los 26 años, y ha tenido 6 hijos entre los que mi madre es la 5ª.
Dedicado a ayudar a los más necesitados, cuando en Correos se podía contratar por el jefe ,cogía a los más necesitados de la bolsa de trabajo de Cáritas .Todas las Navidades recibe el agradecimiento de decenas de familias que aún recuerdan esa persona que les dio una oportunidad 
Mi abuelo enseñó a todos a que es mejor el que más da, el que más comparte y el que antes pide disculpas. No deja que critiquemos delante de él.
Es ALEGRE , es ILUSIÓN , juega con nosotros a la ajedrez , hace crucigramas, sonríe y …. SIEMPRE ESTÁ BIEN aunque esté malo  
Es octogenario . Es FANTÁSTICO .
A su lado siempre hay PAZ …. No sé cómo lo hace 
Todo el mundo le conoce como una persona buena, amable y divertida.
Es el mejor y le quiero muchísimo.
 
Dedicado a mi abuelo .
Antonio Vaamonde Jusdado.




BIOGRAFÍA ESCRITA POR LUIS ENRIQUE JIMÉNEZ DE 5ºA


BIOGRAFÍA DE MI ABUELO


Mi abuelo nació el 2 de noviembre de 1.933,en Navalmoral de la Sierra, Ávila y falleció en Galapagar el 22 de abril de 1.986. En su nińez fue criado por sus abuelos porque sus padres fallecieron. En su juventud trabajó en el campo y en la ganadería, igual que su familia. Su trabajo era de pastor. Formó una familia compuesta por su esposa y cinco hijos. La cosa más importante que hizo en su vida fue sacar adelante a su familia con su trabajo.









BIOGRAFÍA ESCRITA POR JAVIER HERNÁNDEZ DE 5ºA


BIOGRAFÍA DE MI MADRE


Mi madre nació el 1 de Septiembre de 1969 en Badajoz. Hija de padre empresario y madre enfermera, pasó su infancia y juventud en dicha localidad.


Salió para estudiar C.O.U. en un internado en Fuente de Cantos, al Sur de la misma provincia.


Después se trasladó a Salamanca para seguir estudiando en la Universidad Pontificia. Al año siguiente se trasladó su hermana, con la que siempre ha estado muy unida,  y pasaron juntas todos aquellos años. Según ella fue una época muy divertida.


Al terminar los estudios conoció a mi padre. Estuvo unos años viviendo entre Salamanca, Madrid y Badajoz,  a la vez que realizaba los Cursos de Doctorado y el Máster.


Terminó trasladándose definitivamente a Madrid junto a mi padre, siendo aún novios.


Allí realizó un curso de ciclo superior de Escultura. Mientras tenía trabajos eventuales.


En 1997 se casaron y en el 2000 se fueron a vivir a Italia. Allí nació mi hermano Jorge. A los 3 años volvieron y se asentaron en Guadarrama.  Poco después compraron la vivienda donde residimos actualmente. Aquel año  (2004) nací yo, me puso Javier porque significa en vasco “casa nueva” (etxe berri).


En el 2009 compramos una casita en una montaña en Asturias. Ella estaba  embarazada de mi hermano Jaime, quería ponerle Enol que es nombre asturiano, pero mi hermano Jorge insistía en continuar con la “J”, y ya llamábamos a Jaime así desde que estaba en la barriguita. No tuvo más remedio que claudicar y Jaime nunca fue Enol.


Ahora vivimos en Guadarrama y ella está muy a gusto.






























































BIOFRAFIA ESCRITA POR FRANCISCO JOSÉ SILVERIA YASELLI


Wednesday, October 29, 2014

CONCURSO DE RELATOS DEL AMPA SOBRE EL TEMA "LA IGUALDAD DE GÉNEROS". GANADORES Y MENCIONES DE HONOR.



En este enlace podéis ver los relatos y dibujos ganadores y con mención de honor, en el concurso de relatos organizado por el AMPA, el Día del Libro 2013-2014.

RELATOS GANADORES DEL CONCURSO DEL AMPA.

Saturday, October 25, 2014

CARTAS DESDE COCHABAMBA, BOLIVIA

Todos los fondos que se recaudaron en el "Cross Solidario" que se hizo al final del curso pasado, fueron envíados a las escuelas de Cochabamba, en Bolivia. Los niños, agradecidos, nos mandaron estas cartas en un bonito sobre:








CURSO 2014 - 2015


Sunday, June 29, 2014

Sunday, April 27, 2014

APRENDIENDO A ESCRIBIR MICRORRELATOS


Estos son algunos ejemplos de los microrrelatos que han escrito los alumnos de 5º de primaria:


UN LIBRO UNA RESPUESTA  por Yohel Balsera

Manolito era un niño normal y corriente, que hacía muchas preguntas. Bueno, decírselo a su pobre madre que estaba cansada de ellas. Manolito tenía preguntas como:
-¿Por qué los tomates son rojos? o ¿Por qué las montañas son tan altas?
Un día su madre, agotada, decidió llevar a Manolito a la biblioteca y le dijo:
- Aquí, en cada uno de estos libros aparecen las respuestas a muchas de tus preguntas. 
Así que, Manolito empezó a contestar sus millones y millones de preguntas.




EL SALTAMONTES QUE NO PODÍA SALTAR por Lukas

Érase una vez un saltamontes llamado Juan que no tenía patas, siempre estaba triste porque veía a sus amigos saltar muy alto y él no podía. Un día Juan tuvo la buena idea de ir al médico a que le pusiese muelles.
El médico se los puso y Juan se fue de allí saltando muy feliz.