Blog para publicar los trabajos escritos de los alumnos de 3º ciclo de E: Primaria del CEIP Villa de Guadarrama.
Monday, January 22, 2018
Sunday, January 21, 2018
Sunday, January 14, 2018
LA LEYENDA DE LA FRUTA
RELATO ESCRITO POR CARLOS FIGUERO DE 6ºB
LA LEYENDA DE LA FRUTA
LA LEYENDA DE LA FRUTA
Hace 3000000 años vivió una fruta llamada manzana. Era
redonda y verde era de la familia Frutalete e hija de su padre el albaricoque y
su madre la pera. Ella deseaba viajar por todo el mundo y así hizo. Fue por
todo el mundo en busca de nuevas aventuras y nuevos descubrimientos, encontró
muchos animales peces, mamíferos y también encontró Australopithecus, el origen humano. Eran como monos y estaban
totalmente peludos. La manzana vio cómo nacían y cómo morían. También vio un Australopithecus
enfermo y la manzana sentía pena por el pobre ser. Cuando volvió con su familia
sentía algo un poco extraño pero también se sentía fuerte y sana.
El sabio plátano le dijo a la manzana que lo que sentía, eran
las vitaminas: pequeñas sustancias que son necesarias para el hombre, que sin
ellas moriría.
-Entonces si me come el Australopithecus… ¿ podrá sentirse
mejor?- dijo la manzana.
-¡Madre mía! ¡Piensatelo bien!- contestó el plátano.
A su familia le parecía eso muy peligroso, sobre todo a sus
padres. Pero la manzana se fue derechita hacia allí, le contó todo al Australopithecus
y el Australopithecus se comió a la manzana. Su familia se sintió triste pero
también orgullosa por ella. Había salvado al Australopithecus que luego se
encontró mejor. La familia Frutalete, abreviado Fruta, también querían
repetirla para hacer el bien y recuperar a hombres con su vitamina. Y a día de
hoy lo siguen haciendo.
UNA AVENTURA INOLVIDABLE
RELATO ESCRITO POR SAMUEL LÓPEZ DE VICUÑA DE 6ºB
UNA AVENTURA INOLVIDABLE
UNA AVENTURA INOLVIDABLE
Pablo era un niño de 12
años. Vivía en un pueblo de la costa de Almería. Era muy valiente y le gustaban
las aventuras. Su familia era pobre. Un día estaba en el colegio y había sonado
el timbre del recreo, pero la profesora de música le dijo: “¡Pablo, por haber
estado haciendo tonterías en clase te quedas sin recreo!” “¡Pero si yo…!” ”¡Silencio!”.
Pablo estuvo media hora
merodeando por la biblioteca hasta que descubrió un libro más grande y viejo
que los demás. Cuando lo cogió vio detrás del libro un ladrillo que sobresalía.
Lo intentó sacar pero no pudo. Lo volvió a intentar y ¡plaf!, lo sacó. Dentro
de la pared había un papel viejo y sucio. Lo cogió y lo miró. “¡Es un mapa!”.
Cuando salió del
colegio fue corriendo a su casa y llamó por teléfono a sus amigos: Carlos, que
era el más listo, Javi, el más ágil y Jorge, el más fuerte. Se reunieron en
casa de Pablo y prepararon una mesa para estudiar el mapa. “Creo que aquí pone
la Isla Pitica”, dijo Carlos. “Esa isla está a 15 kilómetros del pueblo”,
comentó Jorge. Estuvieron pensando un buen rato y de pronto Javi dijo: “¡Tengo
una idea! Podemos hacer un barco con los restos de las obras que están haciendo
en mi casa” “¡Genial!” gritaron todos a coro. “Quedamos mañana en mi casa a las
12 horas”, dijo Javi.
Al día siguiente habían
cogido 5 tablas de madera para el suelo del barco, 3 cuerdas para sujetar las
tablas, 2 neumáticos para que el barco flotase y un palo alto con un trapo como
bandera. A las 14:00 horas zarparon en busca del tesoro. Se llevaron muchas
comida y agua. También se llevaron materiales prácticos, como cuerdas para
trepar y linternas para ver en la oscuridad.
Ya llevaban media hora
remando hasta que de repente vieron la isla. “¡Qué fácil ha sido!”, dijo Pablo.
Pero a lo lejos vieron una aleta gris que se acercaba. “¡Un tiburón!”, gritaron
todos. Asustados, remaron lo más rápido posible hacia la isla, pero el tiburón
cada vez se acercaba más. “¡Ya casi estamos!”, dijo Carlos. Salieron del barco
rapidísimo y lo dejaron en la orilla. “¡Por los pelos!”, se alivió Jorge, y
todos empezaron a buscar el tesoro con las flechas y cruces del mapa.
Al final lo encontraron
y excavaron en el sitio marcado. “¡Aquí está!”, gritaron. Volvieron por el lado
contrario de donde estaba el tiburón y llegaron enseguida a su pueblo. La
familia de Pablo repartió el dinero entre todos los del pueblo y ya nunca más
volvieron a ser pobres.
Thursday, November 16, 2017
USANDO ADJETIVOS DEL LIBRO: "CUENTOS Y POEMAS PARA UN MES CUALQUIERA
TEXTO ESCRITO POR ELISA DE 5ºB
Había una vez una señora llamada María. Era feliz y
hermosa, pero un día se encontró una monede dorada muy extraña junto a un árbol
tan alto que parecía tocar el cielo azul con sus ramas cubiertas de hojas
verdes.
La moneda era
suave, María llego a pensar que era imaginaria, era imposible quebrarla y al
caerse creaba un sonido casi omnipresente al tocar el suelo, un sonido
hipnotizante e inercial. Lo último que hizo María fue dejar la moneda en el
suelo y marcharse a su casa.
A la mañana siguiente al despertarse, María se
encontró con la misteriosa moneda. Asustada tiró la moneda a la tierra yerma de
su jardín, pero al rato volvió a aparecer delante de ella. Esta le susurró
algo al oído :Yo soy la moneda de la suerte y te he elegido para que me tengas
como tu objeto mas preciado. María orgullosa decidió quedársela y guardarla
para siempre.
Tuesday, November 7, 2017
TEXTOS INFORMATIVOS: ENTREVISTAS
Entrevista realizada a Rubén González, profesor de Judo del Polideportivo de Guadarrama, por Alejandro Ares.
ENTREVISTA A RUBÉN GONZÁLEZ
ENTREVISTA A RUBÉN GONZÁLEZ
Thursday, February 23, 2017
ESCRIBIMOS CARTAS
CARTA A LA ALCALDESA POR AGATHA VALENTINO 5ºB
Buenos días doña Carmen Mª Pérez del Molino :
Me presento , soy Ágatha Valentini García del colegio Villa
de Guadarrama 5ºB , le mando esta carta para pedirle un favor: me encantaría
que arreglasen la pista de patinaje del polideportivo de Guadarrama, ya que a
mi me encanta patinar , pero no puedo debido a las condiciones de la pista de patinaje.
Me gustaría que rellenaran los
huecos y retiraran las piedrecitas ya que me pudo caer y si no es mucho pedir me
encantaría que pusieran un banco para poder
sentarme a ponerme los patines y que se puedan sentar los padres.
Espero que no sea mucha molestia para usted y el Ayuntamiento.
Espero poder ir a patinar con mis amigas pronto. Muchas gracias .
Adiós
Ágatha Valentini
CARTA INFORMAL ESCRITA POR SAMUEL DE 5ºB
18-2-2017
Calle Santander
28
de Guadarrama
Te
quiero pedir perdón por haberte tratado así. Me porté mal contigo. Te pegué, te
acorralé, te hice sufrir…etc. ¿Te acuerdas que una vez Hank, Larry y yo nos
escondimos detrás de un coche para que cuando intentaras ir al colegio te
acorraláramos? Pues no voy a hacerlo más. Y también he pensado que si tú
quieres el jueves vamos con Hank y Larry a cazar ranas en una charca que hemos
encontrado detrás de la escuela. O también te podría ir a buscar a tu casa para
hacer una excursión o irnos de camping. Cuenta conmigo para lo que quieras, a
partir de ahora voy a ser un buen amigo. Escríbenos cuando puedas y ¡hasta
pronto!.
William
CARTA FORMAL ESCRITA POR SAMUEL DE 5ºB
Calle Santander
28
de Guadarrama
Querría
hacerle una petición. Me gustaría que asfaltaran la calle Comandante González
porque cuando llueve se hacen unos charcos de barro y hoyos enormes. También me
gustaría que pusieran nuevos contenedores porque están rotos, viejos y algunos
quemados. Y por último, querría que pusieran un parque de skatepark para que no
tuviéramos que ir hasta el pueblo para montar en patinete. Muchas gracias por
su atención.
Un
cordial saludo,
Subscribe to:
Posts (Atom)