Translate

Tuesday, January 7, 2014

INTERESANTES RELATOS


EL MISTERIO DEL RUBÍ DORADO

Sara, Javier y Bea, son muy buenos amigos. Siempre después del colegio se van juntos al parque que hay al lado y hablan sobre como les va el día.

JAVIER : ( con cara de aburrido ) La clase de historia ha sido aburridísima.¡ Casi me duermo!

SARA : ( riéndose ) Ya lo sabemos, siempre dices lo mismo.

BEA :  ( con cara pensativa ) Pues yo, pienso todo lo contrario que tú. Ha estado muy interesante .Además, pienso que por lo que nos ha contado la profe, sobre el rubí dorado…Lo dejaron en la cueva, hace mucho tiempo…¡Puede ser, de que todavía este!

JAVIER : ( pensando ) Pero…¿Qué es un rubí?

SARA : Madre mía, se ve de que te has dormido en clase.

BEA : ( con cara de satisfacción ) Podríamos, ir a la cueva, a por el rubí. ¿Qué os parece?

JAVIER Y SARA : ( se miran ) ¡Vale!

BEA : ( yéndose del parque, corriendo ) Pués ,a las diez de la noche, aquí en el parque. ¡Ah! Y traed linternas.

Cada uno se va a su casa. Javier y Sara ,no sabían para que eran las linternas. Tampoco sabían  que esa misma noche iban a ir a por el rubí. A las diez, los tres están en el parque.

JAVIER :  ( extrañado )  Bea, ¿para qué son las linternas?

BEA : Pués, para ver en la cueva mejor. ¿Cómo vamos a ver si no, tonto?

SARA : ¿Vamos a ir ahora a por el rubí?

BEA: Sí.

SARA : (con mala cara ) Yo no pienso ir. Además, ¿para qué queremos ese rubí?¿Es que tiene poderes…?

BEA : Más o menos. Puedes pedir 3 deseos. Uno, cada uno.

SARA : ( sorprendida ) Que guay, entonces si que voy.
JAVIER : (  contento )Yo también voy, y ya se que pedir. ¡Dulces! ( yéndose ) Venga, vamos.
SARA : ( susurrando ) Pués, no se  como vas a entrar a clase. Estas gordo, y te pondrías aún más.
JAVIER : Te he oído.
Cuando llegaron a la cueva, vieron que la puerta estaba cerrada. Pero, ponía algo.
SI QUEREIS ENTRAR,
UN ACERTIJO ¡DEBÉIS DE ADIVINAR!
SI  12 x 2 =24  Y SE DIVIDE ENTRE
8 , ¿CUÁNTOS GOLPES SE TENDRÁ QUE DAR A LA PUERTA,DICIENDO LO                              QUE DA DE RESTO?
 
JAVIER : ( pensativo ) Sara hazlo tú, que a ti se te dan bien las mates.
SARA : No, a mi se me dan muy mal. Bea ,hazlo tú.
BEA : ( gritando ) ¡Parad! Que estoy pensando.
SARA : ( yendo a la puerta decidida ) Son 3.
BEA : ( corriendo hacia Sara ) ¡No! Lee bien lo que te piden. Dicen el resto. ( pensando ) De cociente da 3…¡Ya lo tengo! ( se acerca a la puerta ) No hay que dar ninguno.
La puerta se abre. Sara y Javier felicitan a Bea.
JAVIER Y SARA : ¡ Muy bien Bea!
BEA : Gracias. Solo se necesita un poco de capacidad mental.
Los chicos entran, y se encuentran con un pasillo largo, y al fondo el rubí dorado.
TODOS : Allí está.
BEA : ( corriendo ) ¡Venga!
Pasaron por unos cuantos acertijos, que los acertó Bea .Mientras que Sara y Javier, sostenían la linterna.
JAVIER  : ( con cara de cansancio ) Venga, cógelo, y nos vamos.
BEA : Tú te lo crees muy fácil. ( con una idea en mente ,acercándose a Sara ) Dame tu plátano.
SARA : ( con cara de enfadada ) ¿Por qué ?Déjamelo que me lo coma.
BEA : Porfa, dámelo .Cojo el rubí, y pongo el plátano. Que si no todo se derrumba.
SARA : ( con cara de fastidio ) Vale…
Bea coge el rubí ,y pone el plátano. Se van andando ,hacia la salida, pensando de que poniendo el plátano, no se derrumbaría nada.
JAVIER : ¿ Qué es eso? Parece que algo se cae.
BEA: ( con cara sorprendida ) ¡Es verdad! Se está derrumbando. ¡Corred!
Los chicos corren y corren. Hasta que al final pudieron salir, sin hacerse daño.
SARA : ( fatigada ) Uff…¡Tenemos el rubí! Como brilla. ¡Ya podemos pedir los deseos! ¡Dame, dame!
Los tres piden el deseo :
JAVIER : Yo quiero dulces.
SARA : Yo quiero ropa de moda.
BEA : Yo quiero que vivamos más aventuras de estas, los tres.
SARA : ( contenta ) Que deseo más bonito. Yo también lo deseo.
JAVIER : Y yo.
Los tres volvieron a casa, y llevaron el rubí al museo.
Al día siguiente salieron en el periódico. Aunque sus madres estuvieran enfadadas…¡Fue una aventura inolvidable!
NATALIA FLORES CASADO 6ºB

Tuesday, December 10, 2013

RELATOS DE EXPERIENCIAS EN EL LABORATORIO DE ALUMNOS DE 6º EN SCIENCES

RELATO DE PABLO, ALEX Y NABIL DE 6ºB










RELATO DE JORGE Y MARIO DE 6ºB













RELATO DE LUCÍA,  MARTA Y NATALIA






RELATO DE CARLOS GONZÁLEZ






RELATO DE MIGUEL SANCHO RODRÍGUEZ 6ºC


RELATO DE FÁTIMA 6ºC



RELATO DE MARÍA MONTEJANO MARIÑA





ESCRIBIENDO SOLICITUDES A DIRECCIÓN

Los alumnos representantes de 6ºA, B y C han hecho esta solicitud a la directora:



Friday, November 29, 2013

ESCRIBIENDO CUENTOS





Había una vez un espantapájaros que estaba solo, no tenía amigos ni nadie con quien hablar. hasta que un día de invierno, cuando los pájaros emigraban, había un pajarito pequeño que no sabía volar y se quedó solo. El espantapájaros lo vio y pensó que al pajarito tampoco lo quería nadie, así que el espantapájaros fue a por él y lo cuidó.
El pájaro se alimentó del trigo del espantapájaros y se cobijó en su gorro.
Pasó mucho tiempo hasta que el pájaro se hizo mayor y aprendió a volar. Y de vez en cuando se iba a pasar aventuras.
Un día se fue a una pradera y vio a muchos animales que no conocía. Otro día se fue volando entre las nubes.
Hasta que los pájaros volvieron. El pajarito que ya se había hecho mayor vio a su familia y le dijo a sus padres que si se  podían ir a vivir al árbol más cercano a donde estaba el espantapájaros, así todos los días iba a visitarlo. Fueron felices, comieron trigo y lombrices.


                                                                            Jorge Hernández 6ºC

Monday, November 25, 2013

ESCRIBIMOS SOBRE EL COLEGIO


Ejemplos de algunas redacciones sobre nuestro colegio:



MI ESTANCIA EN EL VILLA GUADARRAMA


Tras finalizar la guardería en Madrid comencé con tres años mi formación en el villa Guadarrama. El primer recuerdo que me viene a la mente cuando pienso en la etapa de infantil es mi profesora Nieves, a quien me costó olvidar cuando pasé a primaria. Nieves me enseñó a jugar, me enseñó las letras y los números, me enseñó a compartir y a portarme bien pero, sobre todo me quiso mucho y yo a ella también. En infantil hice mis primeros amigos y amigas, con algunos de los cuales con el tiempo sigo manteniendo una buena amigos.

Dejé el babi rosa para empezar mi etapa en primaria. Me tuve que acostumbrar a que en primaria las normas son más estrictas y, por eso, mi profesora Henar me parecía más seria. Sin embargo, a ella le debo leer correctamente, sumar y restar. Con Henar finalicé segundo de primaria, preparada para las tablas de multiplicar.

Entran en mi vida Mercedes y Miss Rose y las tablas de multiplicar todos y cada uno de los fines de semana con mi madre. Me parecía imposible aprendérmelas y ahora me río si pienso en que lo verdaderamente difícil son las operaciones combinadas que tengo que resolver. Miss Rose me recuerda Comunidades Autónomas, ríos y montañas. Pero sobretodo le debo mi salto en inglés. Tras un estupendo verano, hace apenas dos meses comencé mi último ciclo de primaria, antes de abandonar mi cole.

Nuevas profesoras, nuevos libros, nuevos compañeros, mayores dificultades,…En fin, como dicen mis padres, así es la vida del estudiante. Lo que sí tengo claro es que cuando deje el Villa sentiré una gran nostalgia.

Carlota Bartolomé Gaitón. 5ºC



Mi colegio el mejor.


Hola, soy Lucia y voy a quinto, por lo que tengo 10 años. yo llegué a mi colegio con 4 años .En todo el curso de infantil mi profe fue Nieves, Nieves se ha ido del cole , pero cuando estaba en el cole , era muy maja y agradable .Mi patio de infantil era bastante grande , con columpios , areneros...y una parte con techo por si llueve. Y tiene nueve aulas grandes.

En primero de primaria tuve a Cristina, en segundo a Viky que también se fue del cole , en tercero tuve a Mercedes que me duró hasta cuarto. En mi edificio, porque el de infantil y el de primaria están separados. El mío tiene dieciocho aulas , cada una con ordenadores y algunas con pantalla digital y por clase hay unos veinte alumnos.

Mi patio es: grande y espacioso tiene parte de fresneda  , otra de arena y otra parte de baldosas, todos los días una clase juega al fútbol ,porque nos turnamos para que no haya problemas.

Tenemos otro edificio que tiene baños de chico , chica y minusválidos, una enfermería por si se daña algún niño o niña , un comedor para cuando sus padres trabajan , un aula de música con muchos instrumentos, secretaría, un aula de informática con muchos ordenadores y la biblioteca con muchos libros y pantalla digital. Dos pabellones de educación física uno de ellos con gradas y mucho material y el otro es más pequeño y no lo solemos utilizar.

También tenemos alternativa para los niños que no realicen las mismas religiones que nosotros, celebramos fiestas como navidad , Hallowen con un festival .

En mi colegio hay mediación para intentar que no haya ningún tipo de problemas , siempre intentamos llevarnos bien todos y respetarnos .


Lucía Quiza 5ºC





Monday, November 18, 2013

SOBRE LA FOTOSÍNTESIS...


 
 
La alimentación de las plantas.

 
Lourdes María era una rosa que se encontraba muy feliz dentro de su rosal. Un día el viento le jugó una mala pasada……¡ casi deja sin hojas su planta! A Lourdes María le entró el pánico, pues sus hojas son importantísimas para alimentarse porque sin ellas no puede vivir. Lourdes María, al igual que todas las plantas, se alimenta por medio de las hojas, en una reacción química llamada fotosíntesis, que consiste en que el agua, las sales minerales y el dióxido de carbono que ha tomado la planta y que ha llegado hasta las hojas se transforma en alimentos con la energía de luz del sol; por eso si a Lourdes María se le quitan las hojas se muere, porque no podría alimentarse.

Además con la fotosíntesis las plantas producen oxígeno, que pasa a la atmósfera y que hace que el aire que respiramos sea más puro y sano.

                                                                                     
Claudia Gutiérrez Tabanera 5º B






Lourdes María y su alimentación

 



“Lourdes María” era un rosa que se encontraba muy feliz dentro de su rosal.

Un día el viento le jugó una mala pasada… ¡Casi deja sin hojas a su planta! A Lourdes María le entró en pánico, pues sus hojas son importantísimas porque…  Son una de las partes de la planta por la cual realizan la fotosíntesis. La fotosíntesis es el proceso que realizan las plantas para su alimentación, es una reacción química muy compleja. Consiste en que el agua, las sales minerales y el dióxido de carbono, que ha tomado la planta y que han llegado hasta las hojas, se transforman en alimentos con la energía de la luz del sol.

La fotosíntesis no sólo es importante para Lourdes María, para nosotros también lo es, ya que cuando realizan ese proceso producen oxígeno que pasa a la atmósfera para que podamos respirar.

Lourdes María, al ver que el viento se había parado, se quedó muy contenta. Como vio que ya era hora de comer decidió realizar la fotosíntesis. ¡Mmm… qué delicia!

 

Marina Pascual Sánchez, 5º B

Thursday, November 7, 2013

DESCRIBIENDO HABITACIONES


MI HABITACIÓN

Mi habitación en general es bonita a la par que  acogedora y con muchas cosas. Las paredes están pintadas azules como el bonito cielo.
Nada más entrar, de frente,  te encuentras un escritorio con dos ordenadores, una tablet, una lámpara, un portalápices y pinturas. La ventana está decorada con frutas, estrellas y círculos, también tiene vistas al edificio de en frente, no son muy buenas, pero lo mejor está en el interior.

A la izquierda se ve mi cama donde duermo, también hay dos bonitos cuadros de ositos y mi mesilla de noche con mi botella, mi lamparita de noche y mis joyeros.

A la derecha está mi televisión también tengo la wii con sus mandos, la consola…Arriba de la televisión hay varios muñecos y mi cuadro que mi hicieron cuando nací.

Mi habitación invita a entrar por su belleza y porque al entrar cuando hace frío el aire caliente del radiador te calienta.

                                                 María Montejano Mariña 6ºc

                                                               


 MI HABITACIÓN




Mi habitación es grande y espaciosa.

A la izquierda está la cama, al fondo está una mesa grande y larga.

Hay varias estanterías con diversos libros.

También tengo bastantes cuadros y una alfombra muy cómoda.

Mi habitación está pintada con un precioso color pastel.

Finalmente tengo dos ventanas que hacen que mi habitación tenga un ambiente alegre.

Mi habitación es mágica, a mí me gusta mucho.
                                                  Sabrina Sánchez Sevillano 6ºC