Translate

Friday, April 1, 2016

INVENTANDO NOTICIAS


Noticia inventada por Jorge Rodríguez de 5º B

NOTICIA DE JORGE RGUEZ 5ºB





Noticia inventada por Mireya Díez de 5ºB


Monday, February 22, 2016

CONJUGANDO VERBOS RAROS...

Buscamos verbos raros para conjugarlos. Aquí van algunos ejemplos:



CUNJUGACIÓN HECHA POR MARIANA CARRILLO MORA DE 5ºA



Mi abuela un día iba a cas ay se encontró un gato en la puerta y dijo:

-          ¡Zape!

Cuando mi abuela se lo dijo a el gato él se puso a jadear. Cuando yo llegé a casa mi abuela no estaba,  entonces él puso una nota en la nevera que decía:

“ Me he ido a el grupo de centrifugación, no me esperes”.

Al final llegué a las clases y habían unos nudos de paja y tuve que abalearlos, después que hube terminado,  mi abuela y yo nos pusimos a cenar.



Zapeando: espantar, especialmente a un gato, con la interjección ¡Zape! En algunos juegos de naipes, negar la carta que pide un compañero; Hacer que alguien se vaya o se mantenga alejado.

Jadear: respirar anhelosamente por efecto del cansancio, la excitación, el calor excesivo o alguna dificultad debida a una enfermedad.

Abalear: separar con una escoba unos nudos de paja que quedan al cribar trigo, cebada, u otro grano y la paja gruesa que han caído de ellos.

Centrifugar: someter una masa, un líquido, etc… , a la acción de una centrifugadora.





Conjugación hecha por MARCOS GÓMEZ DE 5ºA


ALBOREAR       DEFENESTRAR       HORADAR     IMBUIR

Comenzaba a alborear , no dejaba de pensar en el general Antonio . En breves horas le iban a defenestrar . Yo sentía que me horadaban el corazón . Tantos años en el cuerpo y Antonio sería expulsado . Todo porque los soldados nos dejamos imbuir y le denunciamos falsamente . Nos arrepentimos pero ya es tarde . Al final decidimos contar la verdad , porque si algo nos enseñó Antonio , fue a defender la verdad y el honor .







Conjugación hecha por AYLA MURUA 5ºA


POBRE MANUEL



¡Pobre Manuel! - decía Alex.

El estaba aforando la cantidad de un río como hacía siempre en su trabajo. De repente, vino una ráfaga de viento y Manuel se cayó al río.

Todos descueraban de él por lo que le había pasado.

Cuando su jefe se enteró, le cesanteó. A Manuel le sentó muy mal. Al llegar a casa y oír a su gato miar, se animó, entonces empezaron a jugar sin parar y desde ese momento Manuel vivió muy feliz con Cascabeles (su gato).



Sunday, February 14, 2016

RELATOS CON DIÁLOGO


Algunos relatos escritos poa alumnos de 5º:


JUAMPI Y LA COLONIA


Era un  día magnífico por la mañana. Su madre fue a levantar a Juampi, fue a desayunar y se fue a vestir.
Juampi se vistió, fue a echarse colonia, vio la  colonia nueva de su padre…¡La cogió y se echó toda la colonia! Luego se fueron al coche, Juampi, su hermana y su madre, cuando llevaban un poco en el coche dice su hermana:
-¡Ay! Pero si huele un montón a colonia. ¿Mamá puedo abrir la ventana?
- Si hija que me está atufando.-Respondió su madre.
 Juampi estaba callado, muy callado. Cuando llegaron al colegio, Juampi se fue a su clase. Iban a salir al recreo y dijo un compañero de Juampi
-Maestra, podemos abrir las ventanas, es que Juampi apesta a colonia.
La maestra se acercó a Juampi y ¡puf! se tuvo que tapar la nariz del tufo que soltaba Juampi y decidió abrir todas las  ventanas de la clase.
Se fueron Juampi y su hermana con su madre a comer a casa. Cuando llegó su padre de trabajar, se fue a lavar las manos, miró a la colonia se quedó alucinando y gritó:
-¿Quién ha gastado mi colonia nueva?
Juampi muy bajito dijo:
-He sido yo, lo siento papá, pensé que cuanto más me echará olería mejor pero estaba muy equivocado.
-Hijo eso no se hace. Me la pides y ya está, ahora con tus ahorros me debes comprar una
Juampi contó todo lo que le había pasado en el cole a su padre: que nadie se acercaba a él porque olía mucho a colonia y que la maestra había abierto todas las ventanas de la clase. Los dos se pasaron un buen rato riéndose.

                                                 AUTOR: Jesús González Pérez 5ºA






LA VISITA A TÁNGER


Cuando fui a Tánger, tardamos un día en llegar. Por el camino comimos en restaurantes y cuando llegamos lo primero fue entrar en casa y ordenar las cosas, yo ayudé a mis padres a colocar. Después comimos y cuando terminamos me fui al lado de la puerta, mirando a la ciudad. Cada vez que pasaba alguien, miraban la matrícula del coche de mi padre y la gente me saludaba:
-          Hola, ¿qué tal? – me dijo un niño.
-          Bien – respondí.
-          ¿Vives en España? – me preguntó.
-          Sí, ¿y tú?
-          Yo también soy de España – me dijo.
Desde ahí, fuimos amigos.
Al día siguiente fuimos a visitar a mi abuelo que vino de Francia, porque trabaja allí. Comimos con mi abuelo, mi tío y mis primos. También me quedé a dormir con ellos. Cuando desperté estuve desayunando con mi familia, luego me fui con mi tío a pasear. ¡Me enseñó muchas cosas!
Volvimos a mi casa y mi padre me estaba esperando.
-          Ayman, ¿quieres ir a la playa? – me preguntó.
-          Sí papá – respondí.
Al llegar me quité la camiseta y me puse el bañador y la crema de sol. Me fui con mi padre al agua y nos divertimos mucho. Comimos allí y volvimos por la tarde.
Al llegar a mi casa me duché y jugué con mi hermana a juegos de mesa y al balón.
Llamaron a la puerta y salí yo a ver quién era:
-          ¿Quién es? – dije.
-          Soy Yousses – me dijo.
Era mi primo, salí con él a la calle y fuimos con sus amigos a jugar al fútbol. ¡Yo metí un gol! Volví con él a casa y me despedí.
Al día siguiente fui con mi padre, mi madre y mis hermanas a un restaurante a comer pescado y marisco. El restaurante estaba al lado del mar, de donde sacan el marisco y el pescado. Por cierto…el restaurante está en Tetuán, otra ciudad.
Cuando nos fuimos, por el camino vimos al Rey de Marruecos, iba en una limusina muy larga. ¡Por fin vi a un Rey!
Llegamos a casa, cenamos y nos fuimos a dormir.
Dos días después, nos tocó volver…se pasaron las vacaciones. Nos despedimos de toda la familia y nos fuimos. Así fue mi visita a Tánger.

                                                           Autor:   AYMAN TAOUATI BENOMAR  5ºB



Friday, February 12, 2016

LOS GUIONES DE CINE : FÁBULAS

Aquí podéis ver algunos de los guiones de cine que los alumnos de 6ºC han escrito a partir de fábulas clásicas.

Sunday, February 7, 2016

LOS PRONOMBRES

Estamos aprendiendo a usar los pronombres de todos los tipos.
Algunos alumnos ya lo han conseguido:

Texto de Jorge Rodríguez de 5ºB

LOS PRONOMBRES

Ese chico me dijo que este nos iba a invitar al cine ver esa peli tan conocida.¿Cómo se llamaba esta peli? A ver que piense...bueno da igual,  como se llame. Voy a pedir a alguien de clase que venga con nosotros.





Monday, January 18, 2016

INVESTIGACIONES LITERARIAS

Aprovechando un doodle de Google sobre el 388 aniversario del nacimiento de Charles Perrault, hemos investigado su vida.

Investigación de Antonio Vaamonde de 6ºA

BIOGRAFÍA DE CHARLES PERRAULT

Thursday, January 14, 2016

PROYECTO DE CINE 6º: LOS GUIONES

Aquí publicaremos ejemplos de buenos guiones de cine hechos por los alumnos de 6º.

Este es el de Leire de 6ºB:


El león y el ratón.

Ext/Selva/Día (Escena 1)

El ratón sale de su madriguera y se encuentra al león, se queda atrapado en la garra del feroz león.

                         Ratón

              (asustado)

      Por favor majestad dejadme ir, si me comes, soy tan pequeño que te vas a quedar con hambre y puede que alguna vez te sea útil.

                         León

              (sorprendido ante el atrevimiento del ratón)

       Está bien, vete, pero que quede claro que te libras porque hoy estoy generoso, además, no sé de que me vas a servir tú.

Int/Madriguera/ Día (Escena 2)

El ratón vuelve a su madriguera, pero de pronto oye unos fuertes rugidos, sale rápidamente hacia el lugar de los rugidos.

                         Ratón

                (interesado)

        ¿Qué son esos rugidos? Voy a ver quién los hace, por si le está pasando algo.



Ext/Una parte de la selva/Día (Escena 3)

El ratón sale disparado hacia el lugar y allí se encuentra al león atrapado en una red

                          Ratón

                 (gritando)

         ¡Tranquilo estoy aquí para ayudaros!

                          León

                  (preocupado)

          Más vale que te vayas, no puedes hacer nada si te quedas te pueden hacer daño.

                          Ratón

                     (sin hacerle caso al león, empieza a roer la red)

           Ni hablar, me habéis perdonado la vida y no os dejaré solo

                          

Ext/Selva/Día (Escena 4)

El ratón acaba de roer la red y el león se lo agradece.

                           Ratón

                      (orgulloso)

            ¡Terminé!, sal y vámonos, ¡ya estás libre!

                           León

                      (dándole las gracias)

             Muchísimas gracias, eres increíble.