Translate

Showing posts with label redacción. Show all posts
Showing posts with label redacción. Show all posts

Thursday, January 25, 2018

LAS VACACIONES...

REDACCIÓN HECHA POR FÁTIMA BOUZIT

Mis planes para vacaciones:


Hola soy Fátima. es mis planes de vacaciones pude que vayamos a Marruecos. Lo primero que haré es ir a Tetuán donde está  mi casa de Marruecos. Ahí descansaremos después de un largo día de viaje. Estaremos como mínimo 3 días y máximo 6.Lo mejor es que salgo con mi tía que a la vez es mi vecina, juntos mis primas, mis tíos mi familia y yo al mercadillo de Marruecos.
Cuando nos vayamos de Tatúan nos dirigiremos a el Rif a la casa de mis abuelos (padres de  padre). No viven solos viven junto a mis primos y tíos(hermanos y sobrinos de mi padre). Ahí no me aburro, además es mi sitio favorito. Están mis primos y algunos animales: una vaca, dos caballos, conejos,...Cuando nos tengamos que ir nos dirigiremos a Tánger donde vive mi abuela  (madre de mi madre),mi abuelo se murió antes de conocerle. No vive sola, vive con mis tíos y primos mayores que yo. Esta vez si me aburro un poco, pero cuando viene mi tía con mis prima de mi edad me lo paso muy bien. También  he coincidido con mi vecina.  Ella en Marruecos es vecina de mi abuela.
Cuando nos tengamos que ir nos dirigiremos a Rif y haré lo mismo., 
También tengo planes por si no vamos a Marruecos. Como hacemos casi todo los primos de aquí y tíos claro, si uno no va los demás no van. Lo que sé es  que si no vamos mi tía viene de visita (hermanastra de mi madre).También tengo planeado ir al Gurugú a la tirolina grande, al rocódromo, merendar, ...También puede que vayamos a Villalba, Colmenar viejo, El Espinar...Iremos de compras. También celebraremos el cumpleaños de mi hermana mayor que  cumplirá 15 años. Todos los demás días que sobren jugare, iré con mis primos y repasaré las asignaturas del cole y estudiaré marroquí.

Thursday, January 5, 2017

HISTORIAS DE NAVIDAD


REDACCIÓN HECHA POR SAMUEL DE 5ºB

UNAS NAVIDADES DIFERENTES

REDACCIÓN HECHA POR ELSA MATEO GUERRERO DE 5ºA


LO MEJOR DE LA NAVIDAD ES...

 Para mí lo mejor de la Navidad es cuando llega ese momento, esa hora en la que nos juntamos todos para celebrar la llegada de la Navidad, 
 La fiesta con la que más disfruto es la de Nochevieja a las 12.00 de la noche, la hora de Año Nuevo, la hora de las uvas con toda la familia. Me gusta porque esa noche nos acostamos muchííísimo más tarde, bailamos, cantamos y brindamos.
 Otro momento mágico de la Navidad es la cabalgata y noche de reyes, que nos acostamos pronto para madrugar. Y al día siguiente cuando abrimos todos los regalos jugamos con ellos hasta que llega la hora de la comida para juntarnos toda la familia para comer en algún restaurante de Madrid.


Y... para mí... lo MEJOR DE LA NAVIDAD ES...  la Nochevieja y... estar con mi familia.

REDACCIÓN HECHA POR SERGIO PÉREZ RGUEZ DE 5ºA


LO MEJOR DE LA NAVIDAD ES…

Lo mejor de la Navidad es estar en familia. Hay cuatro días para estar en familia: Noche Buena, Navidad, Noche Vieja y Año Nuevo.
 Noche Buena: es el día 24 de Diciembre, ese día se hace una cena en familia, se celebra que viene Papá Noel que te trae regalos.
Navidad: se celebra que Jesucristo nació ese mismo día, el 25 de Diciembre. Se come en familia.
Noche Vieja: se celebra que es el último día del año 31 de Diciembre se celebra de nuevo otra cena familiar y se comen las doce uvas representando los 12 meses escuchando campanadas desde la Puerta Del Sol .

Año Nuevo: se celebra que ha empezado un nuevo año. Todo el mundo se desea  FELIZ AÑO NUEVO 2017.

REDACCIÓN HECHA POR RAMÓN FERNÁNDEZ CAMPOMANES DE 5ºA

LO MEJOR DE LA NAVIDAD ES...


Para mí, lo mejor de la navidad es estar con la familia y los amigos. Puedes estar con ellos en Nochebuena, en Navidad, en Nochevieja y en el Día del Niño. Otra cosa buena es que no hay colegio y puedes quedarte hasta tarde por la noche. En Navidad vienen Papá Noel y los Reyes Magos a traerte regalos. A mi casa sólo vienen los Reyes Magos, pero hay casas a las que viene solamente Papá Noel o vienen los dos. Espero que este año los Reyes Magos me traigan lo que he pedido.

REDACCIÓN HECHA POR SOFÍA LONDOÑO DE 5ºA

LO MEJOR DE LA NAVIDAD ES…

Lo mejor de la navidad es pasarlo bien con la familia y con tus seres queridos. Armar el árbol de navidad, abrir los regalos  que te traen Papá Noel y los Reyes Magos, hacer cosas divertidas como ir a parques de atracciones o zoológicos.
Hacer cosas navideñas como por ejemplo: galletas, tartas, roscones, cantar villancicos, puedes ver la decoración y luces navideñas.

REDACCIÓN HECHA POR DANIEL SÁNCHEZ 5ºA
Pincha en este enlace:




Tuesday, December 20, 2016

RELATOS DE ALUMNOS DE 5º

REDACCIÓN ESCRITA POR FERNANDO ROMERO DE 5ºB




LA CUEVA

Cuando estábamos muy cerca de la cueva al monitor que iba con nosotros, se le olvidó los arneses en su casa y tuvimos que esperar dentro de la cueva. Cuando llegó, nos pusimos los arneses.  Después tuvimos que escalar una montaña. Cuando llegamos a la cueva por donde se entraba, era un hueco formado en la piedra.

Cuando entramos, nos pusimos unos cascos con linternas, nos atamos unas cuerdas que eran de color rojo y muy gruesas y empezamos a bajar por dentro de la cueva, aproximadamente bajamos unos 100 o 150 metros.

Cuando llegábamos al suelo estaba muy resbaladizo, así que nos sentamos y nos deslizamos.

Nos pusimos a pasar por un agujero por el que casi no cabíamos. Estaba todo lleno de barro y hasta vi algunos bichos por el suelo y las paredes.

Vimos algunos minerales muy bonitos, unas estalactitas en el techo, pero por desgracia estaban partidas casi todas. Luego tuvimos que escalar un muro.

Cuando lo escalamos había un largo camino, por desgracia cada vez se hacía más pequeño, así que mis padres se quedaron atrás. Cuando volvíamos vimos cacas de los murciélagos olía muy mal. Al volver yo me caí escalando, pero por suerte no me hice nada. Íbamos por un camino diferente al de ida. Teníamos que pasar a gatas y tumbados por un a ranura de la roca. ¡Lo conseguimos! Vimos muchos murciélagos (por fin),  pero los vimos. Cuando salimos, el sol nos hacía daño a la vista. Y dije, claro después de estar tres hora en la cueva era normal.

Al volver a casa nos quedamos a comer en un restaurante.

Me encantó la cueva ¡ Adios hasta la próxima!


Sunday, November 13, 2016

REDACCIÓN: HISTORIA DE UNA TAZA

Redacción hecha por Jimena Castilla de 6ºC


HISTORIA DE UNA TAZA

Monday, February 22, 2016

CONJUGANDO VERBOS RAROS...

Buscamos verbos raros para conjugarlos. Aquí van algunos ejemplos:



CUNJUGACIÓN HECHA POR MARIANA CARRILLO MORA DE 5ºA



Mi abuela un día iba a cas ay se encontró un gato en la puerta y dijo:

-          ¡Zape!

Cuando mi abuela se lo dijo a el gato él se puso a jadear. Cuando yo llegé a casa mi abuela no estaba,  entonces él puso una nota en la nevera que decía:

“ Me he ido a el grupo de centrifugación, no me esperes”.

Al final llegué a las clases y habían unos nudos de paja y tuve que abalearlos, después que hube terminado,  mi abuela y yo nos pusimos a cenar.



Zapeando: espantar, especialmente a un gato, con la interjección ¡Zape! En algunos juegos de naipes, negar la carta que pide un compañero; Hacer que alguien se vaya o se mantenga alejado.

Jadear: respirar anhelosamente por efecto del cansancio, la excitación, el calor excesivo o alguna dificultad debida a una enfermedad.

Abalear: separar con una escoba unos nudos de paja que quedan al cribar trigo, cebada, u otro grano y la paja gruesa que han caído de ellos.

Centrifugar: someter una masa, un líquido, etc… , a la acción de una centrifugadora.





Conjugación hecha por MARCOS GÓMEZ DE 5ºA


ALBOREAR       DEFENESTRAR       HORADAR     IMBUIR

Comenzaba a alborear , no dejaba de pensar en el general Antonio . En breves horas le iban a defenestrar . Yo sentía que me horadaban el corazón . Tantos años en el cuerpo y Antonio sería expulsado . Todo porque los soldados nos dejamos imbuir y le denunciamos falsamente . Nos arrepentimos pero ya es tarde . Al final decidimos contar la verdad , porque si algo nos enseñó Antonio , fue a defender la verdad y el honor .







Conjugación hecha por AYLA MURUA 5ºA


POBRE MANUEL



¡Pobre Manuel! - decía Alex.

El estaba aforando la cantidad de un río como hacía siempre en su trabajo. De repente, vino una ráfaga de viento y Manuel se cayó al río.

Todos descueraban de él por lo que le había pasado.

Cuando su jefe se enteró, le cesanteó. A Manuel le sentó muy mal. Al llegar a casa y oír a su gato miar, se animó, entonces empezaron a jugar sin parar y desde ese momento Manuel vivió muy feliz con Cascabeles (su gato).



Sunday, February 14, 2016

RELATOS CON DIÁLOGO


Algunos relatos escritos poa alumnos de 5º:


JUAMPI Y LA COLONIA


Era un  día magnífico por la mañana. Su madre fue a levantar a Juampi, fue a desayunar y se fue a vestir.
Juampi se vistió, fue a echarse colonia, vio la  colonia nueva de su padre…¡La cogió y se echó toda la colonia! Luego se fueron al coche, Juampi, su hermana y su madre, cuando llevaban un poco en el coche dice su hermana:
-¡Ay! Pero si huele un montón a colonia. ¿Mamá puedo abrir la ventana?
- Si hija que me está atufando.-Respondió su madre.
 Juampi estaba callado, muy callado. Cuando llegaron al colegio, Juampi se fue a su clase. Iban a salir al recreo y dijo un compañero de Juampi
-Maestra, podemos abrir las ventanas, es que Juampi apesta a colonia.
La maestra se acercó a Juampi y ¡puf! se tuvo que tapar la nariz del tufo que soltaba Juampi y decidió abrir todas las  ventanas de la clase.
Se fueron Juampi y su hermana con su madre a comer a casa. Cuando llegó su padre de trabajar, se fue a lavar las manos, miró a la colonia se quedó alucinando y gritó:
-¿Quién ha gastado mi colonia nueva?
Juampi muy bajito dijo:
-He sido yo, lo siento papá, pensé que cuanto más me echará olería mejor pero estaba muy equivocado.
-Hijo eso no se hace. Me la pides y ya está, ahora con tus ahorros me debes comprar una
Juampi contó todo lo que le había pasado en el cole a su padre: que nadie se acercaba a él porque olía mucho a colonia y que la maestra había abierto todas las ventanas de la clase. Los dos se pasaron un buen rato riéndose.

                                                 AUTOR: Jesús González Pérez 5ºA






LA VISITA A TÁNGER


Cuando fui a Tánger, tardamos un día en llegar. Por el camino comimos en restaurantes y cuando llegamos lo primero fue entrar en casa y ordenar las cosas, yo ayudé a mis padres a colocar. Después comimos y cuando terminamos me fui al lado de la puerta, mirando a la ciudad. Cada vez que pasaba alguien, miraban la matrícula del coche de mi padre y la gente me saludaba:
-          Hola, ¿qué tal? – me dijo un niño.
-          Bien – respondí.
-          ¿Vives en España? – me preguntó.
-          Sí, ¿y tú?
-          Yo también soy de España – me dijo.
Desde ahí, fuimos amigos.
Al día siguiente fuimos a visitar a mi abuelo que vino de Francia, porque trabaja allí. Comimos con mi abuelo, mi tío y mis primos. También me quedé a dormir con ellos. Cuando desperté estuve desayunando con mi familia, luego me fui con mi tío a pasear. ¡Me enseñó muchas cosas!
Volvimos a mi casa y mi padre me estaba esperando.
-          Ayman, ¿quieres ir a la playa? – me preguntó.
-          Sí papá – respondí.
Al llegar me quité la camiseta y me puse el bañador y la crema de sol. Me fui con mi padre al agua y nos divertimos mucho. Comimos allí y volvimos por la tarde.
Al llegar a mi casa me duché y jugué con mi hermana a juegos de mesa y al balón.
Llamaron a la puerta y salí yo a ver quién era:
-          ¿Quién es? – dije.
-          Soy Yousses – me dijo.
Era mi primo, salí con él a la calle y fuimos con sus amigos a jugar al fútbol. ¡Yo metí un gol! Volví con él a casa y me despedí.
Al día siguiente fui con mi padre, mi madre y mis hermanas a un restaurante a comer pescado y marisco. El restaurante estaba al lado del mar, de donde sacan el marisco y el pescado. Por cierto…el restaurante está en Tetuán, otra ciudad.
Cuando nos fuimos, por el camino vimos al Rey de Marruecos, iba en una limusina muy larga. ¡Por fin vi a un Rey!
Llegamos a casa, cenamos y nos fuimos a dormir.
Dos días después, nos tocó volver…se pasaron las vacaciones. Nos despedimos de toda la familia y nos fuimos. Así fue mi visita a Tánger.

                                                           Autor:   AYMAN TAOUATI BENOMAR  5ºB



Wednesday, March 19, 2014

INVESTIGANDO SOBRE LEYENDAS DE LA SIERRA

Los alumnos de 5º han estado investigando sobre las leyendas más conocidas del entorno de Guadarrama. A continuación os ponemos algunos ejemplos .

Leyenda encontrada por SABRINA SÁNCHEZ SEVILLANO



Leyenda escrita por JORGE ÁLVAREZ



Leyenda escrita por NACHO MÉRIDA CUBILLO



Leyenda escrita por CARLOTA



Leyenda escrita por LUCÍA QUIZA








Monday, October 28, 2013

EMPEZAMOS ESCRIBIENDO SOBRE LAS FIESTAS DE GUADARRAMA 2013



Entre el 28 de septiembre y el 6 de octubre se celebran las Fiestas Patronales de Guadarrama. Durante una semana hay dos días festivos, el de San Miguel que es el lunes 30 de septiembre, y el de San Francisco que es el viernes 4 de octubre.
Suele haber encierros la mayoría de los días y por las tardes, toros en la plaza.
Hay un programa de fiestas en el que hay muchas actividades, unas para niños y otras para adultos. Lo hacen entre las Peñas y el Ayuntamiento.
El día de San Miguel y el de San Francisco, hacen una procesión paseando al santo. Casi todos los años ñas fiestas coinciden con el "veranillo de San Miguel", fechas en las que suele hacer muy buen tiempo, sin embargo este año se ha dado una semana lluviosa.
En el centro del pueblo se monta una feria y un mercadillo en el que hay puestos de artesanía, de comida, de juguetes...
En la última noche de las fiestas, se celebra un espectáculo de fuegos artificiales como despedida, o final de las fiestas de Guadarrama.
                                                                                    NOELIA REY CARACUEL 6ºC